
Granada marca el perfil de la vida, no de la muerte. Sus montañas se elevan para contemplar mansamente la Vega granadina; los perfumes guardan la magia de un pasado oriental y culto, envilecido y maldito. Cada calle es un verso recitado a susurros en el oído del paseante, sus esquinas de Albaycin y Judería apuñalan al alma de belleza... Todo parece estar en calma, pero nada más lejos de la realidad: Granada se mueve, cambia su lenguaje, muta su acento. La historia no puede ganar la partida.
Y Federico, vaga errante por el Sacromonte entre sones apagados de Zorongo y Romancero, empapándose de nuevo de una media granaína altisonante y profunda. Su fantasma está muy cerca, quiere vengar su muerte. Aún vive el pensamiento que apretó el gatillo de su tragedia, siguen los verdugos insultando su legado, continúan acechando tras la puerta y maltratando la gitanería del Camborio. El fascista resucita en nuestros días, desde Fuente Vaqueros a Valderrubio, de Alfacar al mismo centro de Granada, tiñiendo de miseria la cultura. Fascistas de Norte a Sur de Este a Oeste, desde Lepe a Finisterre. Lorca sigue vivo. El poeta nunca muere mientras viva su poesía.
Granada, 30 de Julio de 2008
1 comentario:
"A Federico lo mató la ignorancia" ... qué tristeza. Por suerte, Federico siempre seguirá vivo en nuestros corazones.
Un saludo.
http://plataformapoetasinbrazos.blogspot.com/
Publicar un comentario